El magnesio está atrayendo la atención de todos debido a sus beneficios. Parece que la gente recurre a cremas, aerosoles y lociones de magnesio para controlar los problemas de sueño, las migrañas, el dolor muscular y el estrés.
La pregunta entonces es: ¿funciona la loción de magnesio o es simplemente otra moda de bienestar?
Este artículo le proporcionará todo lo que necesita saber sobre la loción de magnesio: magnesio, deficiencia de magnesio, sus beneficios y mucho más.
¿Qué es el magnesio?
El magnesio es un mineral esencial responsable de más de 300 reacciones enzimáticas en el organismo. Es necesario para la producción de energía, la regulación del sistema nervioso, la contracción muscular y la presión arterial.
Aunque se encuentra en las verduras de hoja verde, los cereales integrales y los frutos secos, muchas personas no obtienen suficiente magnesio solo con la dieta. Las prácticas agrícolas modernas y los alimentos procesados son los responsables. Casi el 50 % de los estadounidenses podrían tener deficiencia de magnesio, según datos nacionales de salud.
Esta deficiencia ha aumentado el uso de suplementos de magnesio y magnesio tópico, como crema de magnesio y aceite de magnesio.
Los beneficios de la loción de magnesio
La loción de magnesio contiene cloruro de magnesio, que entra en el sistema circulatorio a través de las glándulas sudoríparas y los folículos pilosos. Utiliza un proceso llamado "transdérmico", que se refiere a la aplicación de un medicamento o fármaco a través de la piel. El fármaco se aplica sobre la piel y luego se absorbe en el torrente sanguíneo. Esto a diferencia de los suplementos orales, que pasan por el tracto gastrointestinal y el hígado antes de llegar al torrente sanguíneo. La loción de magnesio, un ejemplo de magnesio tópico, se utiliza principalmente por su fácil aplicación.
A continuación se detallan los beneficios de la crema de magnesio:
Alivio muscular
El magnesio favorece la función muscular y la relajación. Al aplicarse, la crema de magnesio puede aliviar dolores musculares, calambres en las piernas y la tensión post-ejercicio, ayudando a regular los niveles de calcio y potasio en las células musculares. Este mineral favorece la recuperación muscular al reducir la acumulación de ácido láctico y minimizar la fatiga. Atletas, entusiastas del fitness y personas con dolor crónico suelen recurrir al magnesio transdérmico para obtener alivio donde más se necesita, sin sobrecargar el tracto gastrointestinal con pastillas.
Mejor sueño
Los trastornos del sueño son uno de los síntomas más comunes de la deficiencia de magnesio. El magnesio regula la melatonina y el GABA (ácido gamma-aminobutírico), el principal neurotransmisor calmante del cerebro, que ayuda a preparar el cuerpo para un sueño reparador. Aplicar loción de magnesio antes de acostarse ayuda a calmar los nervios, reducir las hormonas del estrés y mejorar el sueño, especialmente para quienes tienen dificultad para conciliar el sueño o para dormir más. Los estudios sugieren que quienes usan cremas de magnesio para dormir experimentan un sueño más profundo y reparador, especialmente cuando se combinan con aromas relajantes como lavanda o manzanilla.
Manejo de la migraña
Las personas que sufren migraña crónica suelen tener niveles bajos de magnesio, y se ha demostrado que este juega un papel preventivo en la aparición de la migraña. El magnesio tópico, especialmente al aplicarlo en el cuello, los hombros o las sienes, puede reducir la tensión muscular y la constricción vascular que pueden desencadenar migrañas. Si bien los suplementos orales siguen siendo el estándar para la prevención de la migraña, la crema de magnesio ofrece alivio y se usa a menudo durante los episodios agudos para aliviar la tensión y mejorar el bienestar al reducir el dolor. Algunos usuarios incluso combinan aceite de magnesio con aceites esenciales como la menta para crear una sensación de frescor relajante.
Hidratación de la piel
Muchas lociones de magnesio están formuladas con ingredientes que nutren la piel, como manteca de karité, aceite de coco, aloe vera y vitamina E. Estos compuestos ayudan a contrarrestar el efecto resecante que el cloruro de magnesio puede tener en la piel sensible, especialmente en comparación con formas más concentradas como el aceite de magnesio. El resultado es un producto de doble acción que aporta magnesio puro al cuerpo, restaura la hidratación y fortalece la barrera cutánea.
Reducción del estrés
El magnesio se considera un relajante natural porque ayuda a modular los nervios y a reducir la producción de cortisol, la principal hormona del estrés. En épocas de estrés crónico o sobreestimulación, los niveles de magnesio pueden disminuir, lo que hace que la suplementación sea aún más importante. El magnesio tópico es una forma relajante pero eficaz de controlar el impacto físico de la ansiedad y el estrés. Su aplicación puede promover un estado de calma, mejorar el estado de ánimo y favorecer el sueño. Con un uso regular, la loción de magnesio puede ayudar a las personas a sentirse más centradas durante el día.
niveles mejorados de magnesio
Para las personas con deficiencia de magnesio causada por un deterioro de la función intestinal, el magnesio tópico ofrece una vía alternativa de absorción. Afecciones como el síndrome del intestino irritable (SII), la enfermedad celíaca o el uso crónico de antibióticos pueden interferir con la absorción de magnesio en el sistema digestivo. La aplicación diaria de crema de magnesio puede mejorar gradualmente el magnesio celular con el tiempo. Si bien se necesitan más estudios a gran escala para confirmar las tasas de absorción, las investigaciones existentes y la evidencia anecdótica sugieren que la absorción regular de magnesio a través de la piel puede complementar o, en algunos casos, reemplazar los suplementos orales.
Aplicación específica y menos efectos secundarios
A diferencia de los suplementos orales, que afectan a todo el cuerpo, el magnesio transdérmico actúa en zonas específicas. Si se trata de rigidez de cuello, dolor de pantorrillas o tensión en los hombros, la crema de magnesio proporciona alivio. Este método suele requerir una dosis pequeña, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios como heces blandas o hinchazón. Para las personas sensibles al magnesio o que experimentan problemas gastrointestinales por los suplementos orales, la loción de magnesio suele ser mejor tolerada y ofrece un alivio más inmediato.
Los beneficios de la crema de magnesio van más allá de la simple administración de minerales. Combina alivio tópico, cuidado de la piel y apoyo sistémico para un mejor sueño, menos dolor y mayor calma, sin los efectos de los suplementos orales.
Cómo usar la crema de magnesio para obtener los mejores resultados
Usar la crema de magnesio correctamente puede mejorar la eficacia de su efecto sobre el sueño, la recuperación muscular y los niveles generales de magnesio. Si bien la aplicación es sencilla, pequeños ajustes en el momento, la ubicación y la consistencia pueden mejorar la absorción y los resultados.
A continuación te explicamos cómo aprovechar al máximo tu loción de magnesio:
Aplicar diariamente
Para obtener mejores resultados, use la crema de magnesio a diario, especialmente si tiene deficiencia de magnesio o padece problemas crónicos como piernas inquietas, migrañas o problemas de sueño. Su uso diario ayuda a mantener niveles constantes de magnesio celular y favorece sus beneficios a largo plazo. Aplicarla después de una ducha o baño caliente puede mejorar la absorción transdérmica, ya que los poros se abren y aumenta el flujo sanguíneo a la piel.
Áreas problemáticas objetivo
Una de las ventajas del magnesio tópico es su aplicación exacta donde lo necesitas. Para dolores musculares, piernas inquietas o calambres, frota la crema directamente en las pantorrillas, los muslos, los pies o los hombros. Si usas crema de magnesio para aliviar la migraña, aplícala en la base del cuello o las sienes (evitando los ojos). Esta aplicación permite un tratamiento más eficaz de los síntomas con dosis más bajas y sin efectos secundarios sistémicos.
Hazlo bien
Si su objetivo es dormir mejor, aplique loción de magnesio de 30 a 60 minutos antes de acostarse. Esto le da tiempo para activar las vías de relajación del sistema nervioso y favorecer la producción de melatonina. Algunos usuarios la encuentran beneficiosa al aplicarla en los pies, ya que son ricos en glándulas sudoríparas, una vía de entrada clave para el magnesio transdérmico. Añadir esto a una rutina nocturna relajante puede favorecer un sueño más rápido.
La consistencia es necesaria para el crecimiento
Al igual que con todos los suplementos dietéticos, los beneficios de la aplicación de magnesio se intensifican con el tiempo. La constancia es necesaria para aumentar y mantener un nivel adecuado de magnesio en sangre, especialmente en personas con deficiencia de magnesio o en recuperación de una deficiencia prolongada. Conviértalo en un hábito. Deberá usarlo diariamente durante al menos 4 a 6 semanas para observar mejoras significativas en síntomas como calambres en las piernas, insomnio o dolor crónico.
Prueba de parche primero
Antes de aplicar, pruebe en una pequeña zona de la piel para comprobar si hay sensibilidad. Algunos usuarios, como quienes tienen piel seca o niveles muy bajos de magnesio, pueden experimentar una ligera sensación de hormigueo o picazón. Esta reacción suele ser temporal y suele desaparecer a medida que el magnesio se normaliza. Si la irritación persiste, busque cremas con humectantes añadidos, como manteca de karité o aloe vera, para reducir el efecto del cloruro de magnesio.
No aplique demasiado
Aunque el magnesio suele ser seguro, una mayor cantidad no siempre es mejor. Su uso excesivo puede provocar sequedad o irritación leve de la piel. Siga las dosis recomendadas por el fabricante y vigile la respuesta de su cuerpo. Para la mayoría de las personas, aplicar una cucharadita (aproximadamente 200-300 mg de cloruro de magnesio) en las zonas clave es suficiente.
Potenciar con sales de Epsom o baños
Para obtener mayores beneficios, considere combinar su loción de magnesio con baños de sales de Epsom (ricas en sulfato de magnesio) varias veces por semana. Esta combinación proporciona un aumento de magnesio en todo el cuerpo y una relajación profunda. Es útil para controlar los músculos, el síndrome de piernas inquietas y el estrés.

Loción de magnesio: ¿Funciona?
Sí, la loción de magnesio funciona, pero no para todo ni para todos de la misma manera.
Evidencia científica
Aunque existen menos estudios sobre el magnesio transdérmico en comparación con la suplementación oral, algunas evidencias son prometedoras:
Una revisión sistemática de 2017 sugirió que el magnesio tópico puede mejorar los niveles de magnesio en sangre, aunque los resultados no siempre fueron estadísticamente significativos.
Otro estudio descubrió que el cloruro de magnesio aplicado a través de la piel aumentaba los niveles séricos de magnesio en personas con deficiencia de magnesio.
Un estudio de 2020 informó que los participantes que usaron crema de magnesio durante 12 semanas experimentaron una mejor calidad del sueño y menos calambres musculares.
Evidencia anecdótica
Miles de usuarios reales reportan alivio de:
- calambres en las piernas
- Piernas inquietas
- Insomnio
- migrañas
- Dolor muscular
La loción de magnesio puede ser una alternativa o complemento válido a los suplementos orales, especialmente para personas con problemas del tracto gastrointestinal o estómagos sensibles.
¿La loción de magnesio ayuda a dormir?
La crema transdérmica de magnesio se utiliza cada vez más como inductor natural del sueño. Así es como ayuda:
- Calma el cerebro regulando el GABA, un neurotransmisor que promueve el sueño.
- Reduce la inflamación, que contribuye a los problemas de sueño.
- Relaja los músculos, reduciendo los espasmos o molestias nocturnas.
- Mejora la producción de melatonina, la hormona del sueño del cuerpo.
- Las cremas de magnesio a menudo contienen lavanda, melatonina o manzanilla para obtener efectos terapéuticos adicionales.
Compra cremas de magnesio limpias y efectivas en Evil Goods , sin aditivos ni rellenos. Solo productos de calidad que funcionan.
Elija la forma correcta de magnesio
No todo el magnesio es igual. Algunas formas se absorben mejor, mientras que otras son más propensas a efectos secundarios como molestias digestivas. A continuación, se detallan los tipos más relevantes para favorecer el sueño:
-
Cloruro de magnesio: Altamente biodisponible y apto para administración transdérmica. Es suave con la piel y se utiliza comúnmente en cremas y aceites de magnesio, así como en lociones derivadas del agua del Mar Muerto. Ideal para uso tópico y para personas con sensibilidad gastrointestinal.
-
Glicinato de magnesio: Una forma quelada unida a la glicina, un aminoácido con propiedades calmantes y relajantes naturales. Es uno de los mejores suplementos orales para mejorar el sueño, reducir la ansiedad y el riesgo de heces blandas o náuseas.
-
Óxido de magnesio: Aunque se utiliza con frecuencia en estudios clínicos debido a su alto contenido de magnesio elemental, presenta baja biodisponibilidad y es más probable que cause malestar gastrointestinal. No es adecuado para quienes buscan una solución suave para dormir.
-
Citrato de magnesio: Se absorbe mejor que el óxido y se utiliza comúnmente para aliviar el estreñimiento, lo que puede ser útil para quienes tienen una digestión lenta, pero puede tener efectos laxantes (hinchazón, calambres estomacales dolorosos) en dosis más altas.
Priorizar la pureza y las pruebas de terceros
En los suplementos dietéticos, la pureza lo es todo. Busca marcas que:
- Realizar pruebas de terceros para detectar metales pesados, solventes y contaminantes.
- Divulgar el origen (por ejemplo, cloruro de magnesio del Mar Muerto)
- Utilice listas de ingredientes limpias y mínimas sin rellenos innecesarios
Al comprar magnesio tópico, evite productos que contengan fragancias sintéticas, parabenos o ingredientes a base de petróleo, que pueden irritar la piel sensible o contrarrestar los beneficios de la aplicación de magnesio.

Busque fórmulas específicas para el sueño
Algunas cremas y suplementos orales de magnesio están diseñados específicamente para favorecer un sueño reparador. Suelen incluir ingredientes sinérgicos como:
- Melatonina: ayuda a regular el ritmo circadiano y favorece la latencia para conciliar el sueño.
- L-teanina: un aminoácido conocido por sus efectos calmantes y ansiolíticos.
- Extracto de manzanilla o lavanda: Ingredientes botánicos naturales que promueven un mejor sueño y relajación.
- Glicina: Se encuentra en el glicinato de magnesio y favorece la actividad de los neurotransmisores que calman el sistema nervioso.
Revise las etiquetas de los productos para encontrar términos como "magnesio para dormir", "magnesio nocturno" o "mezcla de magnesio calmante". Estos suelen estar optimizados para efectos terapéuticos relacionados con los problemas de sueño, más que para el apoyo muscular o la acción laxante.
¿Cuáles son los beneficios de tomar magnesio para dormir?
Se ha demostrado que tomar magnesio, por vía tópica u oral, produce los siguientes resultados:
- Mejorar la duración y la calidad del sueño.
- Ayudarle a conciliar el sueño más rápido
- Reducir los síntomas del insomnio
- Relaja el sistema nervioso
- Reducir el cortisol nocturno, la hormona del estrés
Las dosis recomendadas varían entre 200 y 400 mg para adultos, pero se debe comenzar con una dosis más baja para evaluar la tolerancia.
Deficiencia de magnesio
A pesar de ser un mineral esencial, la deficiencia de magnesio es sorprendentemente común y a menudo se pasa por alto. Hasta la mitad de la población podría no consumir suficiente magnesio a través de su dieta, y muchos más presentan una absorción deficiente debido al estilo de vida, el estrés o problemas de salud crónicos.
Signos comunes de deficiencia de magnesio
Dado que el magnesio interviene en cientos de procesos bioquímicos del organismo, su deficiencia puede manifestarse con diversos síntomas físicos y neurológicos. Algunos de los más reconocibles incluyen:
- Calambres y espasmos musculares, especialmente en las pantorrillas o los pies.
- Problemas de sueño, como insomnio, dificultad para permanecer dormido o despertarse demasiado temprano.
- Ansiedad o irritabilidad, a veces acompañada de inquietud o poca tolerancia al estrés.
- Palpitaciones del corazón o patrones irregulares de latidos del corazón
- Piernas inquietas o sensación de hormigueo por la noche que interrumpe un sueño reparador.
- Fatiga crónica o bajos niveles de energía que persisten incluso con un descanso adecuado
- Dolores de cabeza o migrañas relacionados con la excitabilidad nerviosa
A menudo, las personas con niveles bajos de magnesio no se dan cuenta de que tienen deficiencia hasta que los síntomas se vuelven crónicos o debilitantes.
¿Qué causa los niveles bajos de magnesio?
Varios factores pueden contribuir a la deficiencia de magnesio, incluso en personas que parecen tener un estilo de vida saludable:
-
Mala alimentación: Las dietas bajas en verduras de hoja verde, cereales integrales, legumbres, semillas y frutos secos son bajas en compuestos de magnesio. Los alimentos altamente procesados suelen eliminar el contenido de magnesio.
-
Consumo de alcohol: El alcohol actúa como un diurético de magnesio, provocando que el cuerpo elimine más de lo que absorbe.
-
Medicamentos : ciertos medicamentos comunes (como los inhibidores de la bomba de protones (IBP), los diuréticos, los antibióticos y algunos medicamentos para el asma) reducen la absorción de magnesio o aumentan su excreción.
-
Trastornos digestivos: afecciones como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad celíaca, la enfermedad de Crohn o incluso la diarrea crónica perjudican la absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal.
-
Sudoración o ejercicio excesivo: la actividad física intensa o los climas cálidos aumentan la pérdida de magnesio, lo que pone a los deportistas o trabajadores manuales en mayor riesgo.
-
Estrés : el estrés crónico agota el magnesio con el tiempo debido a la elevada demanda de cortisol y de las glándulas suprarrenales, lo que crea un círculo vicioso de estrés y deficiencia.
Cómo reponer los niveles de magnesio
Si experimenta alguno de estos síntomas y sospecha que tiene deficiencia de magnesio, existen dos métodos principales para restablecer niveles saludables:
Suplementos orales de magnesio
Tomar suplementos de magnesio, como el glicinato, el citrato o el malato de magnesio, puede ser eficaz para aumentar el magnesio sanguíneo sistémico. Sin embargo, algunas presentaciones, como el óxido de magnesio (aunque de uso común), se absorben mal y suelen causar náuseas o molestias gastrointestinales en personas sensibles.
Magnesio tópico (crema o aceite de magnesio)
El magnesio transdérmico ofrece un enfoque más suave y no invasivo. La loción o el aceite de magnesio se pueden aplicar directamente sobre la piel para tratar síntomas como calambres en las piernas, piernas inquietas o dolor muscular, y también pueden ayudar a aumentar el magnesio celular con el tiempo.
Para aquellos con problemas digestivos o que no toleran los suplementos orales, la crema de magnesio transdérmica proporciona una alternativa accesible que evita por completo el tracto gastrointestinal.
Preguntas frecuentes sobre el magnesio
¿Qué hace el magnesio por el cuerpo?
Contribuye a más de 300 funciones bioquímicas, como la producción de energía, la función muscular y la regulación del sistema nervioso. También es importante para la presión arterial y la salud ósea.
¿Para qué se utiliza el magnesio?
- calambres musculares
- migrañas
- Insomnio
- Ansiedad
- Síndrome de piernas inquietas
- Estreñimiento (ciertas formas como el citrato)
¿Qué alimentos son ricos en magnesio?
- Espinaca
- Almendras
- semillas de calabaza
- Aguacates
- Quinoa
- frijoles negros
¿Qué causa la deficiencia de magnesio?
- Mala alimentación
- estrés crónico
- Alcoholismo
- Ciertos medicamentos
- Problemas de malabsorción (por ejemplo, enfermedad de Crohn)
Conclusión sobre los bálsamos de magnesio
La loción de magnesio es eficaz para muchas personas, especialmente para quienes tienen niveles bajos de magnesio y problemas de sueño. Ofrece una alternativa no invasiva y, a menudo, bien tolerada a los suplementos orales, y es útil para un alivio localizado.